Cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas representa en México, el 4.9% de las defunciones oncológicas y es considerado la decimosegunda causa de cáncer con 4,489 casos diagnosticados por año.

¿Qué es el cáncer de páncreas?
El cáncer de páncreas o cáncer pancreático es una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos del páncreas, órgano que se encuentra detrás de la parte inferior del estómago y que facilita la digestión antes de su absorción en el intestino, y que también produce insulina, que controla el modo en que el cuerpo usa y almacena el azúcar.
Tipos de cáncer de páncreas
El tipo de tumor depende del lugar donde comenzó. Alrededor del 95% de todos los casos de cáncer de páncreas comienzan en el componente exocrino, y a su vez, el adenocarcinoma ductal es el tipo más frecuente de tumor exocrino, que generalmente se desarrolla en la cabeza del páncreas a partir de los conductos que transportan los jugos digestivos hacia el conducto pancreático y luego hacia la primera parte del intestino delgado o duodeno.
¿Cómo saber si tengo cáncer de páncreas?
El síntoma clásico del cáncer pancreático es la ictericia indolora, una pigmentación amarillenta de la piel y de la parte blanca del ojo, sin embargo, el cáncer de páncreas no causa síntomas en etapas iniciales si no hasta que se ha diseminado a otros órganos.
Síntomas:
- Fatiga
- Picazón en la piel
- Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda
- Coágulos de sangre
- Orina de color oscuro
- Heces de color claro
- Detección de diabetes o diabetes existente difícil de controlar
¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de páncreas?

Tabaquismo

Diabetes y obesidad

Edad avanzada

Antecedentes familiares de cáncer de páncreas
¿Cómo prevenir el cáncer de páncreas?
- Evita fumar
- Mantén un peso saludable
- Aumenta el consumo de vegetales, frutas y cereales integrales
- Investigar si hay antecedentes familiares de cáncer de páncreas para comprender si tienes riesgo de padecerlo también
¿Qué complicaciones puede producir el cáncer de páncreas?
- Pérdida de peso
- Dolor intenso en el abdomen
- Obstrucción intestinal
- Dolor intenso
¡Consulta a un especialista en este padecimiento!
Si te interesó esto, también te puede interesar: