Cálculos renales
Conoce las causas y síntomas de los cálculos renales, depositos duros que se forma a partir de cristales presentes en la orina.

¿Qué son los cálculos renales?
También conocido como piedra en el riñón, es un depósito duro hecho de minerales y sales que se forma dentro de los riñones.
La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos, son entre las muchas causas de las piedras en los riñonres. Los cálculos pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga.
Causas de los cálculos renales:
Las piedras en los riñones se forman cuando
- Existe un desequilibrio entre ciertos componentes químicos de la orina como el calcio, el oxalato y el fosfato.
- La concentración de sales minerales filtradas es tan alta (supersaturada) que comienzan a cristalizarse y precipitarse fuera de la orina.
- Hay volúmenes bajos de orina, ocasionados por la ingesta inadecuada de agua.
Síntomas
- Dolor del costado de la ingle
- Dolor en espalda baja
- Color anormal de la orina (rosa o turbia)
- Sangre en la orina
- Náusea y vómito
- Piuria (glóbulos blancos en la orina)
- Urgencia y frecuencia urinaria
¿Cuáles son los factores de riesgo del cálculo renal?

Falta de hidratación

Sedentarismo

Alimentación

Genética
¿Qué tratamientos existen para las piedras en los riñones?
El tratamiento varía dependiendo de dónde se localiza la piedra (riñón, urétero vejiga), de su tamaño y de la tecnología disponible. Los tratamientos se dividen en no invasivos e invasivos.
No Invasivos
- Supervisión médica
- Hidratación
- Medicamentos
- Dieta
Invasivos
- Litotrícia extracorpórea por ondas de choque (LEOC)
- Ureteroscopia flexible (URS)
- Cirugía percutánea (PNL)
- Laparoscopía/ cirugía robótica
Lo mejor es acudir con un especialista para que confirme el diagnóstico y señale el mejor tratamiento para ti.
¡Consulta a un especialista en este padecimiento!
Si te interesó esto, también te puede interesar:
Entradas relacionadas: