Temblor esencial
Conoce las causas y síntomas del temblor esencial, un tipo de movimiento tembloroso involuntario, y encuentra el tratamiento adecuado.

¿Qué es el temblor esencial?
Es un trastorno neurológico del movimiento que se caracteriza por el movimiento rítmico e involuntario de una parte del cuerpo. Es uno de los trastornos de temblor más comunes y se caracteriza por un temblor postural y/ o cinético, puede ser un trastorno progresivo.
Causas del temblor esencial
Se desconoce la causa exacta pero se cree que ciertas partes del cerebelo pueden estar afectadas.
Se ha llegado a la conclusión de que el temblor esencial es, principalmente, hereditario. Los hijos de padres con temblor esencial tienen un 50 % de probabilidades de heredar esta enfermedad.
Síntomas del temblor esencial
El TE afecta con más frecuencia a las extremidades superiores (~90 % de los pacientes), seguidas de la cabeza (~30 %), la voz (~20 %), el rostro o la mandíbula (~10 %). El temblor en la cabeza se manifestará a través de un movimiento de “sí-sí” o “no-no” 3. Los síntomas comienzan gradualmente y empeoran con el movimiento.
Diagnóstico
Se cree que ciertas partes del cerebelo pueden verse afectadas. El diagnóstico de TE se realiza a partir de los síntomas registrados y mediante la realización de un examen neurológico completo.
Tratamiento
No existe una cura para el temblor, pero existen tratamientos disponibles que pueden mejorar los síntomas.
El propranolol y la primidona se suelen utilizar para el tratamiento del temblor en las extremidades. Se ha demostrado que reducen el temblor un 50 % aproximadamente. No obstante, la medicación no resulta eficaz en el 30-50 % de las personas con TE4
La toxina botulínica se utiliza para el tratamiento del temblor de las extremidades, la cabeza y la voz. Se ha demostrado que la toxina botulínica es moderadamente eficaz para el temblor de las extremidades (mejora del 20 %) y ligeramente más eficaz contra el temblor de la cabeza (67 %) y la voz (22 % a 30 %).
Procedimiento de Estimulación Cerebral Profunda (ECP):
En el procedimiento de ECP se utiliza un sencillo dispositivo médico que envía señales al cerebro. Las señales ayudan a controlar las funciones motrices que se hayan visto afectadas por los síntomas de los trastornos de movimiento, como el temblor, la lentitud y la rigidez.
El neurocirujano funcional colocará uno o dos cables aislados denominados electrodos en el cerebro. Luego, los electrodos se conectan al estimulador (de forma similar a un marcapasos), que suele colocarse debajo de la piel en el pecho.
El dispositivo produce impulsos eléctricos leves que estimulan una región específica del cerebro. Esto puede ayudar a regular las señales en el cerebro, lo que puede conllevar una mejora de los síntomas de TE. Aunque la ECP no es una cura, puede ayudar a mejorar la actividad diaria y la calidad de vida.
¿Es la ECP un tratamiento efectivo para el temblor esencial?
La ECP ha demostrado ser segura y eficaz para el tratamiento del temblor de las extremidades; aún se necesitan más investigaciones para determinar si la ECP es un tratamiento eficaz para el temblor de la cabeza y la voz.
La mayoría de los pacientes se implantan unilateralmente en el lado del cuerpo con el temblor más grave.

¡Consulta a un especialista en transtornos del movimiento!
Directorio
Si te interesó esto, también te puede interesar: