Cáncer de esófago
El cáncer de esófago es más habitual en hombres que en mujeres, además es la sexta causa más común de muertes por cáncer en todo el mundo.

¿Qué es el cáncer de esófago?
El cáncer de esófago es una enfermedad en la que se produce un crecimiento anormal de células en el esófago, un tubo largo y hueco que transporta la comida desde la garganta al estómago. Este cáncer se origina frecuentemente en las células que recubren el interior del esófago, pero también puede desarrollarse en cualquier parte a lo largo de éste.
Tipos de cáncer de esófago
El cáncer de esófago depende del tipo de células que intervienen en él. En cualquiera de los casos, conocer el tipo de cáncer que se tiene permite determinar las opciones de tratamiento.
Adenocarcinoma
Generalmente este tipo de cáncer comienza en la parte inferior del esófago, donde las células glandulares secretan mucosidad, en la unión con el estómago.
Carcinoma de células escamosas
Se desarrolla en las células escamosas de la parte superior y media del esófago. Este tipo de cáncer de esófago es el más común en el mundo.
Cánceres menos frecuentes
Existen otro tipo de cánceres de esófago que se presentan muy pocas ocasiones, como linfomas, melanomas, sarcomas, carcinomas de células pequeñas y coriocarcinomas.
¿Cómo saber si tengo cáncer de esófago?
En etapas iniciales, el cáncer de esófago no causa síntomas, pero a medida que la enfermedad avanza los síntomas pueden incluir:
Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Tos o ronquera
- Dificultad para tragar
- Pérdida inexplicable de peso
- Dolor, presión o ardor en el pecho
- Acidez estomacal o indigestión
¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de esófago?

Esófago de Barret

Tabaquismo

Obesidad

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

Alcoholismo

Reflujo biliar

Beber en exceso líquidos muy calientes

Poca ingesta de frutas y verduras

Edad avanzada

Sexo, los hombres son más propensos a padecerlo
¿Cómo prevenir el cáncer de esófago?
- Evita el cigarro
- Limita el consumo de alcohol
- Mantén un peso saludable
- Aumenta el consumo de vegetales, frutas y cereales integrales
- Lleva un estilo de vida saludable que incluya actividad física
¿Qué complicaciones puede producir el cáncer de esófago?
- Obstrucción del esófago que dificulta el paso de alimentos
- Sangrado esofágico repentino e intenso
- Dolor intenso durante el cáncer avanzado
¡Conoce más sobre los padecimientos en nuestro blog!
Si te interesó esto, también te puede interesar:
Referencias:
Instituto Nacional del Cáncer (2022). Prevención del cáncer de estómago https://www.cancer.gov/espanol/tipos/estomago/paciente/prevencion-estomago-pdq#section/_14
MayoClinic (2023). Cáncer de estómago https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/stomach-cancer/symptoms-causes/syc-20352438
American Cancer Society (2017). ¿Qué es el cáncer de estómago? https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-estomago/acerca/que-es-el-cancer-de-estomago.html
MedlinePlus (2021). Cáncer de estómago https://medlineplus.gov/spanish/stomachcancer.html
Instituto Mexicano del Seguro Social (2018). Cáncer de estómago https://www.gob.mx/salud/prensa/226-cada-ano-se-detectan-mas-de-seis-mil-casos-de-cancer-de-estomago