Hiperplasia prostática benigna
Conoce los síntomas del agrandamiento de próstata conocido como hiperplasia prostática benigna, y descubre los tratamientos disponibles.

¿Qué es la hiperplasia prostática benigna?
La hiperplasia prostática benigna (HPB), también llamada agrandamiento de la glándula prostática, es una consecuencia natural de hacerse mayor, ya que ésta continúa creciendo durante el resto de la vida.
Con el tiempo, una próstata agrandada puede interferir en los procesos urinarios normales, como llenado y vaciado. Si no se trata, puede ocasionar problemas vesicales o renales.
¿Cómo saber si tengo este padecimiento?
En las personas con agrandamiento de próstata la gravedad de los síntomas varía, sin embargo tienden a empeorar gradualmente con el tiempo.
La mayoría de los hombres presentan un crecimiento continuo de la próstata a lo largo de la vida. En muchos hombres, este crecimiento continuo agranda la próstata lo suficiente como para provocar síntomas urinarios o para obstruir considerablemente el flujo de orina. Del mismo modo, no queda totalmente claro qué provoca el agrandamiento de la próstata. Sin embargo, podría deberse a cambios en el equilibrio de las hormonas sexuales, a medida que los hombres envejecen.
Síntomas de la hiperplasia prostática benigna
- Necesidad de orinar frecuentemente o con urgencia.
- Aumento de la frecuencia de la orina por la noche (nicturia).
- Dificultad para comenzar a orinar.
- Flujo de orina débil o que se detiene y vuelve a comenzar.
- Goteo después de orinar.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
Complicaciones de la hiperplasia prostática benigna
- Dificultad para orinar
- Infecciones urinarias
- Cálculas en la vejiga
- Daño en la vejiga
- Daño renal
¿Cuáles son los factores de riesgo del crecimiento de próstata?

Enjevecimiento

Antecedentes familiares

Diabetes y enfermedad cardiaca

Estilio de vida
Conoce la terapia de vapor de agua, un tratamiento eficaz
Ventajas
- Procedimiento ambulatorio, rápido, efectivo y seguro.
- Se evitan medicamentos y sus efectos secundarios.
- La función sexual y eyaculatoria no se ve afectada.
- Los estudios clínicos demuestran que esta terapia alivia los síntomas de manera segura y eficaz.
- La mayoría de los pacientes ven una mejoría de los síntomas en 2 semanas.
- No requiere anestesia general.
¡Consulta a un especialista para empezar a tratar esta en la enfermedad!
Directorio
DR. MIGUEL ÁNGEL BONILLA
Especialidad: Urología y andrología.
Contacto: Hospital ABC Observatorio: Colonia Las Américas, Álvaro Obregón, CDMX.
DR. MAURICIO CANTELLANO
Especialidad: Incontinencia masculina y endourología.
Contacto: Hospital Ángeles Acoxpa. Consultorio 390, Calzada Acoxpa 430, Colonia Ex Hacienda Coapa, 14308.
Teléfonos: 55 5677 6041 – 55 5684 7651
Modos de consulta: Presencial y asesoría por videollamada.
Más sobre el especialista:
- Cirujano Urólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, residencia de Cirugía general en el Hospital Español de la CDMX y residencia de UrologÍa en el Hospital General Dr. Manuel Gea González, SSA, en donde ejerce como médico adscrito de la División de Urología desde hace 11 años.
- Profesor titular de Urología en Pregrado y profesor asociado en Postgrado en Urología, UNAM
- Certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología con recertificaciones vigentes, además de pertenecer a la mesa directiva del mismo consejo como vocal
- Pertenece a la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Urología
- Experiencia por parte de la American Urological Association (Asociación Americana de Urología) AUA en 2013 realizando una estancia en la Cleveland Clinic, Ohio USA, donde adquirió experiencia en cirugía laparoscópica y robótica.
- Pertenece a diversas sociedades médicas de Urología Nacionales e Internacionales, con publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales especializadas en urología, así como capítulos de libros de urología en diversos temas.
- Especialidad en cirugía de próstata, principalmente en tecnologías de mínima invasión como el láser verde (green light) y en cirugías de litiasis urinaria, ademas de cirugía oncológica urológica.
DR. HÉCTOR FIDEL CALDERÓN ANDRADE
Especialidad: Uro-Oncología y endourología.
Contacto: Centro Médico de Especialidades Ciudad Juárez: Avenida Américas 201-206 Nte, Colonia Margaritas, 32300, Cd. Juárez, Chihuahua. Teléfonos: 6566 1307 67 y 6566 1187 19.
Modos de consulta: Presencial y asesoría por videollamada.
Más sobre el especialista:
- Médico Cirujano Urólogo certificado por Consejo Nacional Mexicano De Urología, además de entrenado en Prostatectomía Radical por Johns Hopkins Hospital, Beltimore Marylan, Maestro de Nosología y Clínica de Urología en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Profesor de Residentes de Cirugía en el Hospital General de Ciudad Juárez.
DR. VALENTÍN PLATAS
Especialidad: Urología
Modos de consulta: Presencial.
Más sobre el especialista:
- Cirujano urólogo militar con certificación vigente ante el consejo mexicano de urología.
- Experiencia en técnicas quirúrgicas endourológicas y de mínima invasión en enfermedades médicos quirúrgicas del tracto urinario de la mujer y del hombre de origen benigno y oncológico.
- Con preparación médico quirúrgica en el principal centro urológico de México y Latinoamérica (Servicio de Urología del Hospital Central Militar).
- Ha fungido como jefe del servicio de urología del Hospital Militar de La Paz, BCS y actualmente funge como sub jefe de la sala de urología del Hospital Central Militar, además pertenece al grupo del área de quirófano de urología del Hospital Central Militar.
DR. MOISÉS ABRAHAM ADEL DOMÍNGUEZ
Especialidad: Urología y andrología.
Contacto: Calle Tarascos, Monraz, Guadalajara, Jal.
Modos de consulta: Presencial y asesoría por videollamada.
DR. ROMÁN CARVAJAL
Especialidad: Uro-Oncología y endourología.
Contacto: Blvd. Puerta de hierro 5150, fracc. Puerta de hierro, Zapopan, Jalisco. Teléfono: 3320027680. dr.romancarvajal@gmail.com
Modos de consulta: Presencial y asesoría por llamada.
Más sobre el especialista:
- Más de 20 años de práctica pública y privada en Uro-oncología, el Dr. Carvajal es egresado de la Universidad Autónoma de Nayarit y del Centro Médico Nacional 20 de noviembre en la Ciudad de México.
- Director Médico en Ucore-Centro de Urología de Alta Precisión – Centro Médico Puerta de Hierro Campus Andares.
- Jefe de Servicio en el Hospital Valentín Gómez Farías del ISSSTE en Guadalajara, Jalisco.
- Profesor titular del curso de Alta Especialidad en Endourología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- El Dr. Carvajal, ha sido presidente del Colegio Jalisciense de Urólogos, delegado de la Sociedad Mexicana de Urología y Titular de Capítulo de Oncología de la misma sociedad, así como delegado del Consejo Mexicano de Urología.
DR. JOSÉ ALFREDO RUÍZ HERNÁNDEZ
Especialidad: Urología.
Contacto 1: Hospital H+, Piso 11, Consultorio 1109. Calle Privada Ignacio Zaragoza 16, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro. Teléfono: 442 668 4075
Contacto 2: Clínica Elkar, consultorio 7. Ingeniero Luis Romero Soto, Calle José María Pino Suárez 20, Centro, 76800 San Juan del Río, Qro. Teléfono: 427 150 4359
Contacto 3: Hospital Centro Médico Coscami. Av Río Moctezuma 176, San Cayetano, 76807 San Juan del Río, Qro. Teléfono de contacto: 427 272 1642
Modo de consulta: Presencial.
Más sobre el especialista:
- Licenciatura en el Instituto Tecnológico de Monterrey, con entrenamiento en el área clínica de hospitales como Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran, Hospital GEA González, Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino”.
- Investigación clínica en el departamento de urología en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran.
- Egresado de Urología del Hospital Central Militar-
- Entrenamiento en reconstrucción genitourinaria y material protésico en India.
- Ponente de congresos nacionales e internacionales. Publicaciones de artículos de investigación clínica en revistas nacionales.
DR. BRUNO RUBÍ LÓPEZ
Especialidad: Urología, cirugía láser de próstata y disfunción eréctil
Contacto: Centro de Próstata en Lomas de Angelópolis, Puebla.
Teléfono: 811 516 2443
Horarios de consulta: Martes: 9:00 a.m. – 1:00 p.m., Miércoles: 6:00 p.m. – 8:00 p.m. y Jueves: 9:00 a.m. – 1:00 p.m. (Urgencias 24/7)
Si te interesó esto, también te puede interesar:
Entradas relacionadas: