También conocida como oclusión intestinal, la obstrucción intestinal es una afección médica grave en la que se produce un bloqueo en el intestino que impide el flujo normal de los alimentos, incluidos los líquidos, a través del sistema digestivo. Esta enfermedad puede ser causada por una variedad de factores, como la presencia de una masa de tejido anormal en el intestino conocida como franja fibrosa que se forma después de una cirugía, una hernia, la torsión del intestino o la inflamación de los tejidos intestinales.
De no tratarse, la obstrucción intestinal puede llevar a complicaciones graves como la perforación intestinal y la sepsis, una complicación en la que el organismo produce una respuesta inmunitaria desbalanceada frente a una infección. Aunque la obstrucción intestinal es una afección por sí misma, también es un factor de riesgo asociado al cáncer de colon, un tipo de cáncer que se desarrolla en el colon o en el recto.
El cáncer de colon es una de las formas más comunes de cáncer en el mundo, ya que se estima que una de cada veinte personas desarrollará cáncer de colon en algún momento de su vida. Las etapas avanzadas de este cáncer provocan obstrucción intestinal, ya que a medida que el tumor crece en el intestino, puede impedir el paso de los alimentos, lo que se refleja en dolor y distensión abdominal, náuseas, vómitos y estreñimiento.
Cuando una persona tiene obstrucción intestinal, además de recibir atención médica inmediata, lo más recomendable es realizar una prueba de detección de cáncer de colon, como una colonoscopia, una tomografía computarizada o una prueba inmunoquímica fecal, la que detecta sangre en las heces, otro signo del cáncer de colon. Los exámenes de detección se recomiendan para personas mayores de 50 años o para aquellas con antecedentes familiares de cáncer de colon.
El tratamiento de la obstrucción intestinal causada por cáncer de colon depende de la gravedad de la oclusión y del estadio del cáncer. En algunos casos, se puede aliviar la obstrucción mediante la colocación de un stent en el intestino para mantener el paso abierto. En otros casos, es necesario realizar cirugía para extirpar el tumor y cualquier parte afectada del intestino, sin embargo cada año se reportan miles de casos de muerte por obstrucción intestinal.
Como siempre, te aconsejamos llevar un estilo de vida saludable para prevenir, no solo el cáncer de colon, sino cualquier otra enfermedad. En este sentido también destacamos que la detección temprana del cáncer de colon es clave para prevenir la obstrucción intestinal y otras complicaciones de este tumor. Si se detecta y trata a tiempo, el cáncer de colon tiene una tasa de supervivencia muy alta e incluso puede curarse por completo.
Si quieres saber más de la muerte por obstrucción intestinal, del cáncer de colon o de otras enfermedades visita Pacientes Como Yo.
Referencias:
MedlinePlus (2021) Obstrucción intestinal https://bit.ly/2TBrzDO
MayoClinic (2021) Oclusión intestinal https://mayocl.in/2G4PwxH
El Financiero (2023) Ignacio López Tarso https://bit.ly/3J44H7B