¿Qué es la incontinencia urinaria femenina?
La incontinencia urinaria —pérdida del control de la vejiga— es un problema frecuente y que a menudo causa vergüenza. La intensidad abarca desde perder orina ocasionalmente, cuando toses o estornudas, hasta tener una necesidad de orinar tan repentina y fuerte que no llegas al baño a tiempo.
Causas:
La pérdida de orina no es una enfermedad, sino un síntoma. Puede ser causada por determinados hábitos diarios, enfermedades de fondo o problemas físicos. Una evaluación exhaustiva a cargo del médico puede ayudar a determinar qué produce la incontinencia.
¿Cómo saber si tengo este padecimiento?
- De esfuerzo
- Imperiosa
- Por rebosamiento
- Funcional
- Mixta
Incontinencia transitoria
Ciertos alimentos, bebidas y medicamentos pueden actuar como diuréticos (estimulan la vejiga e incrementan el volumen de orina). Algunos de ellos son:
- Alcohol
- Cafeína
- Gaseosas y agua mineral con gas
- Edulcorantes artificiales
- Chocolate
- Chiles
- Alimentos con alto contenido de especias, azúcar o ácido, especialmente los cítricos
- Medicamentos para la presión arterial y el corazón, sedantes y miorrelajantes
- Grandes dosis de vitamina C
La incontinencia urinaria femenina también puede ser a causa de una enfermedad fácilmente tratable, por ejemplo:
- Infección urinaria
- Estreñimiento
Incontinencia persistente
La pérdida de orina también puede ser un trastorno persistente causado por problemas físicos o cambios de fondo, entre ellos:
- Embarazo
- Parto
- Cambios a causa de la edad
- Menopausia
- Histerectomía
- Obstrucción
- Trastornos neurológicos
¿Cuáles son los factores de riesgo de la incontinencia urinaria femenina?

Edad avanzada

Obesidad

Tabaquismo

Antecedentes familiares

Otras enfermedades (neurológicas o diabetes)
¿Cómo prevenir este padecimiento?
Aunque la incontinencia urinaria no siempre puede prevenirse, existen formas de disminuir el riesgo, como:
- Mantener un peso saludable
- Practicar ejercicios del suelo pélvico
- Evitar alimentos que irriten la vejiga como la cafeína, el alcohol y los alimentos ácidos
- Ingerir más fibra para prevenir el estreñimiento, una causa de incontinencia urinaria
- No fumar o buscar ayuda para dejar de fumar
¿Qué complicaciones puede producir la incontinencia urinaria femenina?
- Trastornos de la piel
- Infecciones de las vías urinarias
- Impacto en la vida privada
¿Cuándo consultar al médico?
Si la incontinencia es frecuente o está afectando tu calidad de vida, es importante buscar asesoramiento médico, pues la incontinencia podría:
- Indicar una afección de fondo más grave
- Restringir actividades y limitar tus interacciones sociales
- Aumentar el riesgo de caídas en los adultos mayores cuando van de prisa al baño
¡Consulta a un especialista en este padecimiento!
Si te interesó esto, también te puede interesar: