Fibrilación Auricular
Conoce las causas y síntomas de la fibrilación auricular, un ritmo cardíaco irregular que causa latidos rápidos, y descubre cómo prevenirla.

¿Qué es la fibrilación auricular?
Es la presencia de un latido cardíaco irregular y rápido, es decir una arritmia que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre normalmente, aumentando el riesgo de sufrir un ACV u otras enfermedades relacionadas con el corazón.
¿Cómo saber si tengo este padecimiento?
Para diagnosticar una fibrilación auricular, es necesario acudir con un médico que evalúe los signos, síntomas, historial clínico y hacer una exploración física. Algunos estudios habituales son: electrocardiograma, monitor holter, ecocardiograma, análisis de sangre, prueba de esfuerzo y radiografía de tórax.

Palpitaciones, que son sensaciones de un latido del corazón acelerado, incómodo e irregular o un aleteo en el pecho

Debilidad

Menor capacidad para hacer ejercicio

Fatiga

Aturdimiento

Mareos

Dificultad para respirar

Dolor en el pecho
Causas de la fibrilación auricular:
Este padecimiento ocurre cuando las dos cavidades superiores del corazón presentan señales eléctricas caóticas, dando como resultado un ritmo cardíaco acelerado e irregular.
Las anomalías o daños a la estructura del corazón son la causa más frecuente de esta arritmia. Las posibles causas de son:
Posibles causas
- Hipertensión
- Ataque cardíaco
- Enfermedad de las arterias coronarias
- Válvulas cardíacas anormales
- Defectos cardíacos congénitos
- Desequilibrios metabólicos
- Funcionamiento incorrecto del marcapasos natural del corazón
- Enfermedades pulmonares
- Infecciones virales
- Estrés producido por cirugía, neumonía u otras enfermedades
- Apnea del sueño
¿Cuáles son los factores de riesgo de la fibrilación auricular?

Edad avanzada

Enfermedad avanzada

Hipertensión

Consumo de alcohol

Obesidad

Antecedentes familiares
¿Cómo prevenir la fibrilación auricular?
Como muchas enfermedades cardiacas, para reducir los riesgos de estas enfermedades es importante tener un estilo de vida saludable; algunas acciones para mejorar el estilo de vida es:
Acciones para prevenir la fibrilación auricular
- Dieta y mantenerse en un peso saludable
- Hacer actividad física
- No fumar y evitar en consumo en exceso de alcohol
- Revisión con el médico de manera regular para detección temprana de enfermedades como hipertensión
¿Qué complicaciones puede producir esta arritmia?
Por otra parte, existen complicaciones asociadas al tratamiento para la prevención tromboembólica en esta enfermedad, es decir complicaciones asociadas a la toma a largo plazo de anticoagulantes orales como sangrados de distintos grados.

¡Consulta a un especialista en este padecimiento!
Si te interesó esto, también te puede interesar: