Estenosis aórtica
Conoce las causas, síntomas y tratamientos para la estenosis aórtica, que afecta a la válvula aórtica estrechando el paso de la sangre.

¿Qué es la estenosis aórtica?
También conocida como estenosis de la valvula aórtica, es una enfermedad donde la válvula aórtica del corazón se estrecha, generalmente, debido a la acumulación de calcio; esto limita su capacidad de abrir y cerrar adecuadamente, reduciendo el flujo sanguíneo en el resto del cuerpo.
¿Cómo saber si padezco este padecimiento?
Para diagnosticar la estenosis de la válvula aórtica, el médico puede revisar tus signos y síntomas, analizar tus antecedentes médicos y realizar un examen físico. El médico puede escuchar tu corazón con un estetoscopio para determinar si tienes un soplo cardíaco que pueda indicar una afección de la válvula aórtica.

Sonido cardíaco anormal (soplo cardíaco)

Dolor en el pecho (angina de pecho) y opresión con la actividad

Sensación de desmayo o de mareo, o desmayos al realizar actividades

Dificultad para respirar y fatiga, especialmente después de actividades físicas

Palpitaciones rápidas del corazón
Causas de la estenosis aórtica
- Defecto genético cardíaco. Contar, desde el nacimiento, con una anomalía en la válvula
- Acumulación de calcio en la válvula aórtica.
- Fiebre reumática. Es una complicación causada por una infección de amigdalitis estreptocócica
¿Cuáles son los factores de riesgo de este padecimiento?

Edad Avanzada

Hipertensión

Sexo Masculino

Tabaquismo

Colesterol alto
¿Qué tratamientos existen para este padecimiento?
Reparación de válvula aórtica
Cirugía de corazón donde los médicos modifican la válvula del paciente.
Valvuloplastia con balón
Por medio de un catéter, se infla un balón momentáneamente dentro de la válvula, lo que la expande
Reemplazo quirúrgico de válvula aórtica (SAVR)
Cirugía donde se sutura una nueva válvula al paciente, que puede ser mecánica o biológica.
Reemplazo transcatéter de válvula aórtica (TAVR)
Procedimiento mínimamente invasivo en el que, a través de un cateterismo desde la pierna del paciente, se coloca una prótesis valvular.
¿Cómo prevenir la estenosis aórtica?

Tomar acciones contra la fiebre reumática: una infección por amigdalitis estreptocócica con fiebre no tratada puede derivar en estenosis aórtica

Tener bajo control las enfermedades de arterias coronarias: obesidad, niveles elevados de colesterol y presión alta
¡Consulta a un especialista en este padecimiento!
Si te interesó esto, también te puede interesar: